Convocatorias
Programa anual. Proyectos en colaboración público-privada 2021
El objetivo de la convocatoria de ayudas a proyectos de colaboración público-privada es el apoyo a proyectos de desarrollo experimental en cooperación entre empresas y organismos de investigación, con el fin de promover el desarrollo de nuevas tecnologías, la aplicación empresarial de nuevas ideas y técnicas, y contribuir a la creación de nuevos productos y servicios.
- Más información
El Ministerio de Ciencia e Innovación y las CCAA firman los cuatro primeros planes de investigación conjuntos, con una aportación del Gobierno de 169 M€
- La ministra Diana Morant ha presidido este lunes la reunión del Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación
- Son programas de investigación en áreas estratégicas, impulsados por el Ministerio, y cogobernados y cofinanciados con las CCAA
- Los cuatro primeros Planes Complementarios estarán centrados a la Biotecnología Aplicada a la Salud, Ciencias Marinas, Comunicación Cuántica y Energía e Hidrógeno renovable
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha presidido este lunes el Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación, en el que se han firmado los cuatro primeros Planes Complementarios con las Comunidades Autónomas previstos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, por los que, por primera vez, se pondrán en marcha proyectos de investigación conjuntos entre las CCAA e impulsados por el Ministerio, que aportará 169 millones de euros.
Los Planes Complementarios son una nueva herramienta para la puesta en marcha de programas de investigación en áreas estratégicas, cogobernados y cofinanciados con las CCAA. Estos planes permitirán establecer colaboraciones y alinear los esfuerzos de la administración central, las comunidades autónomas y los fondos europeos ante retos clave de nuestro país, respondiendo a los criterios de la UE para la aplicación de medidas transformadoras para nuestra economía en el Plan de Recuperación.
- Más información
Convocatoria de ayudas de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología F.S.P. (FECYT),
Nueva convocatoria de ayudas de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología F.S.P. (FECYT), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, para el fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación 2021. Contará con un presupuesto total de 3.940.000 euros y el plazo de presentación de solicitudes será entre entre el 1 de julio de 2022 y el 30 de junio de 2023.
- Más información
La AEI destina 6,8 M€ a 166 ayudas para la contratación de personal técnico de apoyo en centros de I+D
La Agencia Estatal de Investigación (AEI), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, ha publicado la resolución de concesión de la convocatoria ‘Personal Técnico de Apoyo’ 2020, que destina 6,8 millones de euros a un total de 166 ayudas para la contratación de personal técnico de apoyo en centros de I+D.
Estas ayudas, en forma de subvención, tienen como objetivo incentivar la contratación laboral de personal técnico de apoyo, por un periodo de tres años, destinado al manejo de equipos, instalaciones y demás infraestructuras de I+D+i en centros de I+D, para incrementar y mejorar las prestaciones y rendimiento de las infraestructuras científico-tecnológicas.
El personal técnico contratado debe tener titulación universitaria o titulación como técnico superior, en el marco de la formación profesional del sistema educativo. De las 166 ayudas concedidas en la convocatoria de 2020, 139 corresponden a personas con titulación universitaria y 27, a personas con titulación como Técnico Superior.
- Más información
Apertura convocatoria ERC Consolidator Grant 2022 | ERC-2022-COG
La convocatoria ERC Consolidator Grant 2022 | ERC-2022-COG | se ha abierto ayer, 19/10/2021 con fecha de cierre 17 de marzo 2022 y cuenta con un presupuesto de 776 millones de Euros (se esperan financiar 388 ayudas).
- Más información
ORDEN 2993/2021, de 6 de octubre, del Consejero de Educación, Universidades, Ciencia y Portavoz del Gobierno, por la que se aprueba el plan estratégico para la concesión directa de ayudas vinculadas a los fondos NextGenerationEU
Se publicó el 6 de octubre en BOCM la ORDEN 2993/2021 del Consejero de Educación, Universidades, Ciencia y Portavoz del Gobierno, por la que se aprueba el plan estratégico para la concesión directa de ayudas vinculadas a los fondos NextGenerationEU.
Los planes complementarios se configuran como una novedosa herramienta en materia de I+D+I, con el fin de establecer colaboraciones y alinear la ejecución de los fondos regionales, nacionales y europeos a través de programas conjuntos que favorezcan la generación de conocimiento y la innovación tecnológica.
Los planes complementarios se configuran como una novedosa herramienta en materia de I+D+I, con el fin de establecer colaboraciones y alinear la ejecución de los fondos regionales, nacionales y europeos a través de programas conjuntos que favorezcan la generación de conocimiento y la innovación tecnológicas entre las que se encuentra el hidrógeno verde.
- Más información
El Gobierno aprueba 522 millones de euros en ayudas a proyectos de investigación y para contratos predoctorales
El objetivo de las ayudas predoctorales es incentivar la formación y especialización de personas que están preparando la tesis doctoral y quieren dedicarse a la investigación, impulsando su inserción laboral
- Más información
Convocatoria 2021 de los PREMIOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Fermina Orduña.
Del 30/09/2021 al 29/10/2021, se encuentra abierta la convocatoria 2021 de los PREMIOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Fermina Orduña, que buscan el reconocimiento a la labor y actitud innovadora de personas que hayan estado vinculadas a lo largo de su carrera profesional a la Comunidad de Madrid y que hayan dedicado esa carrera a impulsar e implantar de forma significativa la innovación tecnológica en el tejido productivo y empresarial.
Las personas galardonadas deberán haber impulsado en el mercado el desarrollo de innovaciones tecnológicas basadas en alguna actividad tecnológica comprendida en cualquiera de las siguientes áreas tecnológico-empresariales:
- a) Área Nanotecnología, Materiales Avanzados, Tecnologías Industriales y del Espacio.
- b) Área Salud, Biotecnología, Agua y Agroalimentación.
- c) Área Energía, Medio Ambiente y Transporte (incluida Aeronáutica).
- d) Área Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
- Más información
Convocatoria pública de subvenciones destinadas a la renovación de vehículos particulares (CAMBIA 360) de la anualidad 2021.
En el BOAM nº 8981/2402 (23/09/2021) el Delegado del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad por el que se aprueba la convocatoria pública de subvenciones destinadas a la renovación de vehículos particulares (CAMBIA 360) de la anualidad 2021.
Se subvencionará la adquisición de vehículos automóviles tipo turismo (categoría M1), matriculados y sujetos pasivos del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) en la ciudad de Madrid, que estén destinados al servicio particular de personas físicas empadronadas en la ciudad de Madrid, y cuenten con la categoría de clasificación ambiental «0 emisiones», «ECO» y «C».
- Más información
Programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano
A continuación, se presenta un resumen de las bases reguladoras y la convocatoria publicada el 23 de agosto para el Programa de ayudas para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Que tiene como objetivo:
Acelerar la implantación de zonas de bajas emisiones.
Fomentar el cambio modal en entornos urbanos y metropolitanos hacia modos de transporte más sostenibles, priorizando el transporte público colectivo y la movilidad activa para contribuir así a los objetivos de mejora ambiental y de la salud.
Fomentar la transformación del transporte público de viajeros y mercancías hacia una actividad de cero emisiones (eléctrico e hidrógeno) mejorando la accesibilidad del sistema.
Impulsar la digitalización de la actividad de los servicios públicos de transporte que redunde en una mayor eficiencia del sistema, mejor accesibilidad y ventajas para el usuario del transporte público.
Los potenciales beneficiarios podrán presentar actuaciones a cualquier tipología (una o varias) de las mencionadas más adelante (a, b, c o d), siempre que cumplan con los requisitos recogidos en las bases y la convocatoria.
- Más información
Convocatoria pública ordinaria de subvenciones dirigidas al fomento de productos, herramientas o servicios de innovación disruptiva orientados a Pymes.
Decreto de 12 de agosto de 2021 del Delegado del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Empleo aprueba convocatoria pública ordinaria de subvenciones dirigidas fomento de productos, herramientas o servicios de innovación disruptiva orientados a Pymes.
- Más información
Convocatoria Programa Tecnológico de Automoción Sostenible (PTAS)
El CDTI, entidad pública adscrita al Ministerio de Ciencia e Innovación, ha lanzado la convocatoria 2021 del Programa Tecnológico de Automoción Sostenible (PTAS), que destinará un presupuesto de 40 millones de euros a apoyar proyectos estratégicos de I+D relacionados con la movilidad sostenible y la transición al vehículo cero emisiones y conectado. Este programa forma parte del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del Vehículo Eléctrico y Conectado, que ha aprobado este martes el Consejo de Ministros.
De esta manera, la convocatoria se encuentra incluida entre las actuaciones previstas en el Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que recibirá la financiación de los fondos Next Generation EU, entre ellos, el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
- Más información
Convocatorias de I+D+I
El ministro de Ciencia e Innovación ha presentado hoy junto a la Agencia Estatal de Investigación (AEI), el CDTI y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), las principales novedades de las convocatorias de I+D+I de este año, que, en total, alcanzan unos compromisos de inversión directa de 2.406 millones de euros. Esto supone casi un 100% más que en 2020, cuando se convocaron ayudas para proyectos, recursos humanos y equipamiento científico por 1.212 millones de euros.
En 2021, un total de 2.406 millones de euros se comprometerán en las convocatorias competitivas de I+D+I de las agencias: la AEI, el CDTI y el ISCIII prácticamente duplican, en su conjunto, los recursos a ayudas directas. En concreto, las convocatorias de la AEI pasan de los 747 a los 1.523 millones de euros; en el CDTI, de los 335 a los 645 millones de euros, y para el ISCIII, de los 131 a los 238 millones de euros. Durante la presentación, sus directores han detallado cómo se concreta el incremento de recursos en sus convocatorias este año.
- Más información
Convocatoria NEOTEC. Financiación nuevos proyectos para pequeñas empresas
La convocatoria de NEOTEC para financiar la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales para pequeñas empresas innovadoras, que requieran el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados a partir de la actividad investigadora y en los que la estrategia de negocio se base en el desarrollo de tecnología, cuenta con un presupuesto de 36.460.000 € y subvenciona hasta un 70% del presupuesto de la actuación (max. 250.000 €). Tienen que ser proyectos con un presupuesto mínimo de 175.000 € de 1 o 2 años de duración que inicien en enero de 2022.
- Más información
Convocatoria ayudas Europa Excelencia 2021
Las acciones de dinamización «Europa Excelencia» tienen como objetivo potenciar la participación española en los subprogramas «Starting Grants» y «Consolidator Grants», enmarcados en el Pilar 1 «Ciencia Excelente» del Programa Marco de la Unión Europea Horizonte 2020.
Se trata de proyectos de investigación científico-técnicos relacionados con los objetivos de las propuestas remitidas y evaluadas positivamente y consideradas elegibles por el Consejo Europeo de Investigación (ERC), pero que por razones presupuestarias no han podido ser finalmente financiadas por dicho organismo.
- Más información
Convocatoria programa NEOTEC 2021
El Ministerio de Ciencia e Innovación ha lanzado, a través del CDTI, la nueva convocatoria 2021 del Programa NEOTEC, con un presupuesto de 36,5 millones de euros en subvenciones. Esta convocatoria, que cuenta con 11,5 millones más que en 2020, financia proyectos empresariales de pequeñas empresas innovadoras (empresas de base tecnológica, EBTs) que requieran el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados a partir de la actividad investigadora y en los que la estrategia de negocio esté basada en el desarrollo de tecnología propia y en el dominio intensivo del conocimiento científico y tecnológico.
- Más información
Convocatoria Programación conjunta Internacional 2021
La agencia estatal de Investigación convoca las ayudas «Programación Conjunta Internacional» 2021.
Financiada con 13 millones de euros la participación española en proyectos de investigación colaborativa transnacional.
Solicitudes del 24 de mayo al 3 de junio
- Más información
Convocatoria Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2021.
El Ministerio de Ciencia e Innovación ha convocado los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2021 para reconocer y apoyar la labor de los profesionales, empresas y entidades que han concebido e impulsado la actividad innovadora como vehículo fundamental para alcanzar altas cotas de competitividad en los mercados, tanto nacionales como internacionales, y a quienes se han distinguido por su excelente contribución al desarrollo del diseño español y al incremento de su prestigio.
- Más información
Convocatoria 2021 de Proyectos Pruebas de Concepto
Se trata de una nueva convocatoria de ayudas incluida en el Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación y en el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la UE (Plan de Recuperación). La cuantía máxima destinada a financiar esta convocatoria es de 40 millones de euros en subvenciones, financiada por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.
Estos proyectos, de dos años de duración, acelerarán la transferencia de conocimientos y resultados generados en las convocatorias de Proyectos de I+D+i recientemente finalizados o a punto de terminar.
- Más información
Convocatoria Proyectos en Líneas Estratégicas 2021
Está previsto que esta convocatoria se publique anualmente (en 2021, 2022 y 2023). La convocatoria 2021 destina un presupuesto de 43 M € en forma de subvención y otros 43 M € en formato préstamo.
- Más información