PROGRAMAS DE AYUDAS I+D+i
NACIONALES

El CDTI-E.P.E. es una Entidad Pública Empresarial, dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, que promueve la innovación y el desarrollo tecnológico de las empresas españolas. Es la entidad que canaliza las solicitudes de ayuda y apoyo a los proyectos de I+D+i de empresas españolas en los ámbitos estatal e internacional. Así pues, el objetivo del CDTI es contribuir a la mejora del nivel tecnológico.

El CDTI está consignado en la Ley de la ciencia, la tecnología y la innovación como el agente gestor de ayudas de la Administración General del Estado para la I+D+I empresarial. Para ello, el CDTI gestiona, con fondos propios y fondos procedente de instituciones europeas (Fondos de Estructurales y de Inversión, y del Banco Europeo de Inversiones). Para consultar los programas de ayudas disponibles, consulta este enlace.

Cinco objetivos principales impulsarán las inversiones de la UE en el septenio 2021-2027:

  1. Una Europa más inteligente, mediante la innovación, la digitalización, la transformación económica y el apoyo a las pequeñas y medianas empresas.

  2. Una Europa más ecológica y libre de carbono, que aplique el Acuerdo de París e invierta en transición energética, energías renovables y la lucha contra el cambio climático.

  3. Una Europa más conectada, con un transporte estratégico y redes digitales.

  4. Una Europa más social, que haga realidad el pilar europeo de derechos sociales y que apoye el empleo de calidad, la educación, las capacidades educativas y profesionales, la inclusión social y la igualdad de acceso a la asistencia sanitaria.

  5. Una Europa más cercana a los ciudadanos, que respalde estrategias de crecimiento de gestión local y que contribuya a un desarrollo urbano sostenible en toda la UE.


Más información

Cuentan con 64,5 millones de euros en subvenciones y 43 millones en créditos. Financiará proyectos de investigación industrial en 3 colaboración entre empresas y organismos de investigación. Esta convocatoria se da por primera vez y complementa a las dos principales convocatorias de proyectos ya existentes, ‘Generación de Conocimiento’ y ‘Retos Investigación’. Destaca la línea estratégica 4.Estrategias inteligentes de movilidad urbana y metropolitana, y 12.Combustibles sostenibles.

Más información

PROGRAMAS DE AYUDAS I+D+i
EUROPEOS

Asociación público-privada única que apoya las actividades de investigación, desarrollo tecnológico y demostración (IDT) en tecnologías de pilas de combustible y energía de hidrógeno en Europa. Su objetivo es acelerar la introducción en el mercado de estas tecnologías, aprovechando su potencial como instrumento para lograr un sistema energético limpio de carbono. De 2014-2020 tendrá un presupuesto total de 1.330 millones de euros.

Es un instrumento europeo de financiación creado para fomentar el crecimiento, el empleo y la competitividad a través de la inversión en una infraestructura objetivo a nivel europeo. Este programa apoya el desarrollo de redes transeuropeas interconectadas sostenibles y eficientes para las áreas de transporte, energía y servicios digitales.

Desde enero de 2014, INEA (the Innovation and Networks Executive Agency) es el responsable de la implementación de la mayor parte del presupuesto del programa CEF (27.400 M€ de un total de 30.400 M€ con la siguiente distribución: 22.400 M€ para transporte, 4.700 M€ para energía y 300 M€ para telecomunicaciones).

Más información

Es el único instrumento financiero de la Unión Europea dedicado, de forma exclusiva, al medio ambiente. Su objetivo general para el período 2004-2020 es contribuir al desarrollo sostenible y al logro de los objetivos y metas de la Estrategia Europa 2020 y de las estrategias y planes pertinentes de la Unión en materia de medio ambiente y clima.

Más información

El programa 2021-2027 para el Medio Ambiente y Acción por el Clima (LIFE) será el proyecto más ambicioso de la UE en este ámbito Más información

En el nuevo portal se podrá encontrar todas las novedades del programa y se irá completando con más información con la entrada en vigor del programa de investigación e innovación de la Unión Europea, Horizonte Europa, previsto para la segunda mitad de mayo: información sobre las diferentes partes del programa, complementadas con las secciones de Noticias, Eventos, Documentos de interés y Enlaces de interés para cada una de ellas.

Más información